CLASE 2
1. REVISAR LA INVESTIGACIÓN SOBRE PAUL AUSTER
2. PEGAR A LAS PAREDES LOS STORY BOARDS
3. DETERMINAR LA ESTÉTICA Y TONO DEL PROYECTO
4. DEFINIR:
a) LOCACIÓN
b) TIPO DE ENCUADRE
c) ÁNGULO DE CÁMARA
d) MOVIMIENTO DE CÁMARA
e) ILUMINACIÓN DE LA TOMA
f) PROPS
g) PERSONAJES
h) VESTUARIO
i) ETC.
TAREA:
a) INVESTIGACIÓN SOBRE TIPO DE ENCUADRES, ÁNGULOS DE CÁMARA, MOVIMIENTOS DE CÁMARA.
martes, 27 de agosto de 2013
miércoles, 21 de agosto de 2013
PROYECTO UNO: INTRO
ESCOGE UNA DE LAS SIGUIENTES HISTORIAS.
Ciudad de cristal. Paul Auster.
SINOPSIS
La música del azar.
SINOPSIS
Cuando Jim Nashe es abandonado por su mujer, se lanza a la vida errante. Antes ha recibido una inesperada herencia de un padre que nunca conoció y que le permitirá vagabundear por América en un Saab rojo, el mejor coche que nunca tuvo. Nashe va de motel en motel, goza de la velocidad, vive en una soledad casi completa y experimenta la gozosa y desgarradora seducción del desarraigo absoluto. Tras un año de esta vida, y cuando apenas le quedan diez mil dólares de la herencia, conoce a Jack Pozzi, un jovencísimo jugador profesional de póquer. Los dos hombres entablan una peculiar relación y Jim Nashe se constituye en el socio capitalista de Pozzi. Una sola sesión de póquer podría hacerles ricos. Sus contrincantes serán Flower y Stone, dos curiosos millonarios que han ganado una fabulosa fortuna jugando a la lotería y viven juntos como dos modernos Bouvard y Pecuchet. A partir de aquí, la novela abandona el territorio de la «novela de la carretera» americana, y se interna en el dominio de la literatura gótica, entre Kafka y Beckett. Nashe y Pozzi penetran en un ámbito sutilmente terrorífico, y la morada de los millonarios se convertirá en una peculiar prisión, cuyos ilusorios límites y leyes no menos ilusorias deberán descubrir.
SEMANA 1
a) INTRODUCCIÓN AL CURSO
b) PLANEACIÓN DE PROYECTO 1
SELECCIÓN
DE PROYECTO: INTRO A SERIE DE TV
EJEMPLOS
DE INTRO:
VER Y ANALIZAR CÓMO ESTÁN DISEÑADOS Y CONSTRUIDOS
SIX FEET UNDER, BREAKING BAD, SOPRANOS, ETCÉTERA.
SIX FEET UNDER
SOPRANOS
OZ
SIX FEET UNDER, BREAKING BAD, SOPRANOS, ETCÉTERA.
SIX FEET UNDER
SOPRANOS
OZ
c) PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL “LOST IN LA MANCHA”. DOCUMENTAL.
SEMANA 2
PLANEA TU PROYECTO TOMANDO EN CUENTA LO APRENDIDO EN EL DOCUMENTAL "LOST IN LA MANCHA".
PLANEA TU PROYECTO TOMANDO EN CUENTA LO APRENDIDO EN EL DOCUMENTAL "LOST IN LA MANCHA".
a) HACER GRUPOS DE 5 ESTUDIANTES
b) DESGLOSAR EN TOMAS Y ESCENAS LA HISTORIA ESCOGIDA (TAREA)
c) DIBUJAR EN TARJETAS BIBLIOGRÁFICAS CADA UNA DE LAS TOMAS (TAREA)
d) ELABORAR UN GUIÓN DE TOMAS, CON TODAS LAS ESPECIFICACIONES NECESARIAS PARA SU DISEÑO ARTÍSTICO Y PRODUCCIÓN.
e) DETERMINACIÓN DEL TONO Y EL RITMO DEL PROYECTO
f) PLANEACIÓN DE SCOUTING DE LOCACIONES
SEMANA 3
a) REPASO DE TIPO DE TOMAS, ÁNGULOS DE CÁMARA, MOVIMIENTOS DE CÁMARA, LENTES, ETC.
b) FOTOGRAFÍA BÁSICA
d) REVISAR PLANEACIÓN DE SCOUTING
e) PRESENTACIÓN SOBRE EL TRABAJO DE DANTE FERRETI
SEMANA 4
ILUMINACIÓN EN INTERIORES Y EXTERIORES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)