sábado, 29 de marzo de 2014

Clase 16 El problema de lo Real

Géneros cinematográficos y realidad PDF
Instrucciones para llevar a cabo el proyecto:

1. Ve la película que te tocó en el sorteo;

2. Elabora un marco histórico, social, político y estético
de la película;

3. Escoge  dos fragmentos de no más de 3 minutos y utilízalos
para explicar sus características formales y de contenido.

4. La presentación debe elaborarse en PPT y traer listos los
fragmentos a mostrar en clase.

5. Las presentaciones deben durar entre 15 y 20 minutos.




a) "Metropolis", Fritz Lang


b) “Crónica de un Verano”, Jean Rouch y Edgar Morin

c) "Ladrones de Bicicleta", Vittorio de Sica

d) "A Bout Souffle" (Breathless), Jean Luc Godard

e) “Last Year at Marienbad”, Alain Resnais

f) "Casablanca", Michael Curtiz

g) "The seasons of the year", Artavazd Peleshyan

h) "San Soleil", Chris Marker












lunes, 24 de marzo de 2014

El tiempo y el espacio en la imagen en movimiento

1. Ve los siguientes fragmentos de películas y otros proyectos audiovisuales;

2. Analiza ¿de qué formas y con ayuda de qué materiales o estrategias, cada autor
representa de manera diferente el tiempo y el espacio en estos ejemplos?

3. Pon especial atención al uso de tipos de cortes en edición, escenificaciones de época,
elipsis temporales y espaciales, manipulaciones sonoras, etcétera.

4. Describe y explica cada aspecto que represente o explique el tiempo y el espacio en la narrativa de cada proyecto.



Ghost Dog

Once Upon a Time in America

Trainspotting

Douglas Gordon 24 hour Psycho

Weekend Jean Luc Godard

Albert Juaquard Apropiación de Weekend

Goodfellas Copacabana Shot

viernes, 14 de marzo de 2014

CLASE 12. EL ESPACIO Y "EL ARCA RUSA"

LAS SIGUIENTES ANOTACIONES LES PUEDEN SERVIR COMO PUNTO DE PARTIDA PARA ANALIZAR LA REPRESENTACIÓN Y EL USO DEL ESPACIO EN "EL ARCA RUSA". POR FAVOR, CUANDO ESCRIBAS TU ANÁLISIS TÓMALOS EN CUENTA Y AÑÁDELOS A LOS QUE IDENTIFICASTE.

1. EMPLAZAMIENTO DE LA CÁMARA EN STEADYCAM (OJO OMNINSCIENTE).

2. LA CÁMARA, ¿REPRESENTA EL OJO DE ALEXANDER SOKUROV? O, ¿A QUIÉN?

3. LA VOZ EN OFF DEL MARQUÉS DICE AL COMIENZO DE LA PELÍCULA: "RUSIA ES UN TEATRO". EL HERMITAGE, EL ANTIGUO PALACIO DE LOS ZARES Y AHORA MUSEO ES EL ESPACIO DONDE ESE TEATRO SE PONE EN MOVIMIENTO.

4. EL TRABAJO DE LA CÁMARA DESCRIBE LABERÍNTICAMENTE EL TIEMPO Y EL ESPACIO.

5. EL PASO DE CUARTO EN CUARTO.

6. ESCENAS OSCURAS Y ESCENAS ILUMINADAS.

7. PASO TEMPORAL Y ESPACIAL DE SIGLO EN SIGLO.

8. ENTRADAS Y SALIDAS DEL PALACIO/MUSEO.

9. LOS PERSONAJES COMO MARCAJE ESPACIAL.

10. CAMBIOS DE ILUMINACIÓN Y TONALIDADES.

11. CREACIÓN DEL ESPACIO A TRAVÉS DEL CAMINAR DEL CAMARÓGRAFO.

CLASE 12. EL ESPACIO EN EL CINE. THE RUSSIAN ARK.

REALIZA UN ESCRITO EN DONDE EXPLIQUES CON EJEMPLOS Y A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE ESTOS, SOBRE LA REPRESENTACIÓN Y USO DEL ESPACIO EN "EL ARCA RUSA".

EN EL EJERCICIO DEBES RESPONDER, POR LO MENOS, A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. PUEDES EXTENDER TU EXPLICACIÓN A OTROS TEMAS.

1. EXPLICA LA LÓGICA ESPACIAL DE LA PELÍCULA.

2. EXPLICA ¿CÓMO ESTÁ GRABADA LA PELÍCULA? ¿QUÉ HERRAMIENTAS USARON PARA LOGRAR LA MOVILIDAD DE LA NARRATIVA?

3. ANALIZA LA IMPORTANCIA DEL ESPACIO REPRESENTADO EN RELACIÓN CON LA HISTORIA.

4. ANALIZA LA RELACIÓN DEL MOVIMIENTO DE LA CÁMARA CON EL ESPACIO.

5. RESPONDE ¿CÓMO SE REPRESENTA EL ESPACIO? ¿A TRAVÉS DE QUÉ ESTRATEGIAS VISUALES?

6. EXPLICA LA VOZ EN OFF EN RELACIÓN CON LA DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO Y LAS DISTINTAS TEMPORALIDADES DE LA HISTORIA.

7. EXPLICA LA RELACIÓN ENTRE LOS DIFERENTES VESTUARIOS UTILIZADOS, LOS CUERPOS DE LOS ACTORES COMO ELEMENTO VISUAL Y EL ESPACIO.

viernes, 7 de marzo de 2014

CLASE 10 TIEMPO Y ESPACIO EN LAS ARTES

Ve la siguiente película y pon mucha atención a la forma en que el tiempo y el espacio son representados.

THE RUSSIAN ARK

CLASE 9 REVISIÓN DE TRABAJOS PRIMER PARCIAL

INVESTIGAR PARA LA SIGUIENTE CLASE:

¿Qué es el Tiempo?
¿Qué es el Espacio?

Investiga las teorías científicas más relevantes que han explicado qué es el Tiempo y el Espacio.

¿Cuáles son los elementos constitutivos del Tiempo?

¿Cuáles son los elementos constitutivos del Espacio?

Encuentra ejemplos (imágenes) en la historia del arte en general que de cuenta de las maneras en que
el Tiempo y el Espacio han sido representados en pintura, escultura, fotografía, cine, danza, etc.

Con la información que obtuviste realiza un documento en donde recopiles ordenadamente lo hallado.